


Ambas escuelas aportaron valiosos conceptos y esquemas de administración, unos técnico y otros humanos. Otro factor de gran importancia es la posibilidad de descanso y la necesidad de pertenencia a un grupo dentro del ámbito laboral, donde el empleado pasa la mayor parte de su tiempo. Mayo desarrolla éste punto que faltaba en las teorías de Taylor y Fayol, poniendo énfasis en la importancia que tenía la participación (al poder opinar el trabajador) y el tener una supervisión flexible (ya no tan autoritaria). Pero esta "especialización" psicológicamente, no ayudaba al hombre, sino que "atrofiaba" su mente, asemejándolo a un animal.
